CARACTERÍSTICAS TERRITORIALES Y
AMBIENTALES DE LA SOCIEDAD PERUANA
TERRITORIO
Territorio, del latín territorĭum,
es una porción de la superficie terrestre que pertenece a un país, una provincia,
una región. El término puede hacerse extensivo a la tierra o terreno que
posee o controla una persona, una organización o una institución.
La noción de territorio puede
entenderse a nivel político o geográfico. Para la política, el territorio es la
delimitación en la cual existe una población asentada y que depende de una
autoridad competente.
En la geografía, la definición de
territorio depende del autor y del contexto, ya que la noción puede utilizarse
como sinónimo de lugar, espacio, región o paisaje.
LEER MAS EN:
CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
En la Lima actual son más que evidentes
los problemas de salud derivados de las inadecuadas condiciones ambientales en
las que se desenvuelve la población: la baja calidad del agua, la deficiente
red de alcantarillado, la acumulación de desechos en zonas residenciales y la
concentración de contaminantes atmosféricos provenientes principalmente de la
actividad industrial y automotriz. La contaminación ambiental como tema de discel
siglo XIX los médicos, las autoridades políticas y la sociedad en general
también enfrentaron, discutieron y escribieron acerca de la contaminación, de
sus efectos en la salud pública y de las acciones que debían emprenderse con el
fin de atenuar dichos efectos . Como problema a enfrentar no es, sin
embargo, una preocupación exclusiva de la actualidad. La comunidad médica así
como las autoridades políticas eran conscientes que la propagación de
enfermedades estaba relacionada con la falta de higiene en la ciudad. Sin
embargo, hacia mediados del siglo XIX, la confluencia de diversos factores,
como el crecimiento urbano, las rentables exportaciones guaneras, un periodo de
relativa paz política, la profesionalización de la ciencia médica, el prestigio
adquirido por la ciencia estadística, el temor a la propagación del cólera y la
aparición de la fiebre amarilla, permitiría y motivaría a que se retomarán
muchos de los proyectos de higiene urbana iniciados por los Borbones. las
inadecuadas condiciones ambientales y de vivienda fueron causa de múltiples
enfermedades que padecieron los habitantes de la Lima del siglo XIX (como la
tuberculosis, la tifoidea y la disentería).
las inadecuadas condiciones
ambientales y de vivienda fueron causa de múltiples enfermedades que padecieron
los habitantes de la Lima del siglo XIX (como la tuberculosis, la tifoidea y la
disentería).
No hay comentarios:
Publicar un comentario